background_image
Inicio > Proyectos > Más Murcia > Más Murcia Individual
Más Murcia Individual
Europa lanza CancerWatch: mejora la calidad y la puntualidad de los datos sobre el cáncer para fortalecer el control del cáncer -

Con su lanzamiento en Oslo durante los días 23 y 24 de septiembre 2025 da comienzo CancerWatch, una nueva acción conjunta de la UE que transformará la forma en que Europa recopila, armoniza y utiliza los datos sobre el cáncer. Coordinada por el Instituto Noruego de Salud Pública y con la participación de 92 entidades asociadas de 29 países, CancerWatch mejorará la calidad, la comparabilidad y la actualización de los datos de los registros de cáncer basados en la población (PBCR-por sus siglas en inglés) de toda Europa.


Con su lanzamiento en Oslo durante los días 23 y 24 de septiembre 2025 da comienzo CancerWatch, una nueva acción conjunta de la UE que transformará la forma en que Europa recopila, armoniza y utiliza los datos sobre el cáncer. Coordinada por el Instituto Noruego de Salud Pública y con la participación de 92 entidades asociadas de 29 países, CancerWatch mejorará la calidad, la comparabilidad y la actualización de los datos de los registros de cáncer basados en la población (PBCR-por sus siglas en inglés) de toda Europa.


Disponer de datos sobre el cáncer precisos, completos y actualizados es esencial para supervisar las tendencias, identificar las desigualdades y evaluar el impacto de los programas de prevención, detección precoz y tratamiento, así como la calidad de vida y las tasas de supervivencia. CancerWatch garantizará que el Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS-por sus siglas en ingles), que desempeña un papel fundamental en el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y el Registro Europeo de Desigualdades en el Cáncer, disponga de datos de alta calidad.

Por qué es importante
En la actualidad, los datos sobre el cáncer en toda Europa varían en cuanto a calidad, cobertura y tiempos. Algunas regiones carecen de una cobertura completa del registro, mientras que otras se enfrentan a retrasos de más de dos años antes de que los datos puedan compartirse.

CancerWatch: 

  • Apoyará a los registros de cáncer para que recopilen datos más completos, exhaustivos y más recientes, utilizando innovaciones digitales.
  • Armonizará las normas de calidad de los datos entre los distintos países, de conformidad con las directrices europeas e internacionales.
  • Desarrollará soluciones técnicas para abordar los obstáculos legales y relacionados con el RGPD que impiden compartir datos a nivel individual, lo que permitirá un uso seguro de las estadísticas agregadas.
  • Mejorará la supervivencia, la prevalencia y otros indicadores clave sobre el cáncer en el ECIS, garantizando que estén actualizados y sean adecuados para la elaboración de políticas;
  • Preparará los registros de cáncer para su integración en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS).

 

Un esfuerzo pan-Europeo
CancerWatch une a los registros nacionales de cáncer, los institutos de salud pública, las organizaciones de investigación y los ministerios de sanidad en un esfuerzo coordinado para reforzar la inteligencia sobre el cáncer en Europa. La Acción Conjunta proporcionará nuevas herramientas, metodologías compartidas y una hoja de ruta para los futuros indicadores del cáncer, al tiempo que identificará oportunidades para ampliar la cobertura del registro a regiones que actualmente no están cubiertas.

«Al mejorar la calidad y la puntualidad de los datos sobre el cáncer en Europa, CancerWatch contribuirá a garantizar que las políticas y la investigación se basen en la mejor evidencia posible, lo que en última instancia salvará vidas y mejorará la calidad de vida de los supervivientes de cáncer», afirma Giske Ursin, coordinadora del proyecto, del Instituto Noruego de Salud Pública.

«Mejores datos significan un mejor control del cáncer. Con CancerWatch, estamos sentando las bases para una prevención, un diagnóstico y un tratamiento más eficaces, así como para un acceso equitativo a la atención sanitaria en toda Europa», añade Gijs Geleijnse, coordinador científico del Instituto Noruego de Salud Pública.

Philippe Roux, jefe de la Unidad de Cáncer, Salud en Todas las Políticas de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, destaca la importancia de CancerWatch. «El Registro Europeo de Desigualdades en el Cáncer (ECIR) es un instrumento político fundamental que ayuda a los Estados miembros de la UE a identificar las desigualdades en la prevención, la atención y los resultados en cáncer, así como las áreas que pueden mejorarse. Animo encarecidamente a todos los países y partes interesadas a que lo utilicen. En esencia, el ECIR se basa en datos sobre el cáncer de alta calidad y basados en la población. A través de la Acción Conjunta CancerWatch, reforzaremos esta base y proporcionaremos información oportuna para reducir las desigualdades en materia de cáncer en toda Europa». 

 

Antecedentes
Los registros de cáncer basados en la población han sido la columna vertebral de la vigilancia del cáncer en Europa durante décadas, permitiendo a los países realizar un seguimiento de la incidencia, la mortalidad y la supervivencia. Sin embargo, las diferencias en los marcos jurídicos, la interoperabilidad y los recursos hacen que la exhaustividad y la actualidad de los datos varíen considerablemente. CancerWatch se basa en el trabajo de la Red Europea de Registros de Cáncer (ENCR), el Centro Común de Investigación (JRC) y socios internacionales como la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), alineando esfuerzos para ofrecer información más rápida y fiable.

 

Participación de España
En el marco de la Joint Action CancerWatch, España participa activamente a través de 15 entidades de 5 Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, contribuyendo al desarrollo de un modelo integrado de conocimiento sobre el cáncer. Esta participación refleja el compromiso de las entidades españolas con la mejora de la calidad, cobertura y utilidad de los datos sobre cáncer, en línea con los objetivos del Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS) y el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS).

 

Acerca del proyecto

  • Duración: 36 meses (1 septiembre de 2025 – 31 agosto de 2028)
  • Coordinador: Instituto Noruego de Salud Pública (NIPH)
  • Socios: 92 organizaciones de 29 países, incluidos 58 registros de cáncer
  • Financiación: Programa EU4Health (Acuerdo de subvención nº 101219450)

Para más información, visite: www.encr.eu/CancerWatch

                                                            Entidades Participantes de España

 

31

FISABIO

FUNDACION PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACION SANITARIA Y BIOMEDICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

BEN

31.1

CSGV

CONSELLERIA DE SANIDAD GENERALITAT VALENCIANA

AE

32

ICO

INSTITUT CATALA D'ONCOLOGIA

BEN

32.1

FMS

FUNDACION PUBLICA MIGUEL SERVET

AE

32.2

IISPV

FUNDACIO INSTITUT D'INVESTIGACIO SANITARIA PERE VIRGILI (IISPV)

AE

33

CSCJA

CONSEJERIA DE SALUD Y CONSUMO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

BEN

33.1

EASP

ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA SA

AE

33.2

SAS

SERVICIO ANDALUZ DE LA SALUD

AE

33.3

FPS

FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PROGRESO Y SALUD M.P.

AE

34

CS-RMURCIA

COSEJERIA DE SALUD REGION DE MURCIA

BEN

34.1

FFIS-RMURCIA

FUNDACION PARA LA FORMACION E INVESTIGACION SANITARIAS DE LA REGION DE MURCIA

AE

34.2

SMS

SERVICIO MURCIANO DE SALUD

AE

34.3

MSSSI-SPAIN

MINISTERIO DE SANIDAD

AE

35

DG SP-CSCM

CONSEJERIA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BEN

35.1

FIIBAP

FUNDACION PARA LA INVESTIGACION E INNOVACION BIOSANITARIA DE ATENCION PRIMARIA

AE

                                                              BEN - Entidades Beneficiarias      
                                                              AE - Entidades Afiliadas

 

Fuente de información: Consorcio de la JA CancerWach



Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia
Fundación inscrita en el Registro de Fundaciones de la Región de Murcia nº 92
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Pabellón Docente, 3ª planta
C/ Campo 12, 30120 - El Palmar - Murcia
Datos Contacto Tel:968-359767 - Apartado de correos: 77 Murcia