background_image
Inicio > Proyectos > Proyectos en curso
Proyectos en curso
Cargando...
Joint Action on Implementation of Best Practices in the area of Mental Health (JA ImpleMENTAL)

Fecha de inicio y fin: 01/10/2021 - 30/09/2024 (36 meses)

Áreas: Mental Health Reform, suicide prevention, best practices

Sobre la base de más de 15 años de esfuerzos de la UE, incluida la Acción Conjunta  ”Joint Action for Mental Health and Well-being the European”, los miembros del Grupo Directivo de Promoción y Prevención han seleccionado dos mejores prácticas (i) la reforma de la salud mental en Bélgica y (ii) la prevención del suicidio en Austria para ser implementadas durante la nueva Acción Conjunta sobre salud mental, con el objetivo de extender los beneficios de estas mejores prácticas a los países participantes.

Web del proyecto: https://ja-implemental.eu/

02/11/2021
(Más información)
Demand-driven and business co-creation for a new innovation business model (inDemand RCT)

Fecha de inicio y fin: 01/12/2019 - 30/11/2022 (36 meses)

Áreas: Co-creación desde la demanda, Ensayo de Control Aleatorio

Es un proyecto financiado por la UE en el marco del programa marco de investigación e innovación Horizonte y liderado por INFO que llevará a cabo un Ensayo de Control Aleatorio o Random Control Trials (RCT) para comprobar la eficacia de un nuevo modelo de apoyo a la innovación (Modelo inDemand, innovación impulsada por la demanda) para las PYMES que se aplicará para dar respuesta a las necesidades de I +D, la digitalización y la respuesta a Covid19 identificadas por las GRANDES EMPRESAS de la región de Murcia, comparando los retos de estas empresas con el apoyo inDemand (co-creación + apoyo empresarial) frente a la investigación de las PYMES cuya respuesta a las necesidades identificadas, se realice sin ese apoyo. Se hará en la región de Murcia pero los resultados se difundirán ampliamente a otras regiones de Europa.

Web del proyecto: https://www.institutofomentomurcia.es/indemand-rct

 

13/07/2021
(Más información)
Hygiene in hospital, community and residential care settings: an innovative mobile vocational training for healthcare workforce (HYGEIA)

 

Fecha de inicio y fin: 31/12/2020 - 29/04/2023 (28 meses) + prórroga hasta 30/10/2023 (34 meses)

Áreas: Enfoques innovadores, tecnologías digitales para la enseñanza

El objetivo es proporcionar educación y formación profesional (EFP) actualizada, fiable y de facil acceso sobre higiene personal y medioambiental en el lugar de trabajo para el personal sanitario en entornos asistenciales por medio del desarrollo de aplicaciones. Se desarrollará un paquete VET innovador para profesionales de la salud (médicos, enfermería) trabajadores de salud (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales) y personal de apoyo (auxiliares de enfermería, etc.) en un entorno asistencial comunitario y residencial que debe cumplir y garantizar altos estándares de higiene para la seguridad de los pacientes,trabajadores y visitantes.

Web del proyecto: https://hygeiaproject.eu/

Facebook: https://www.facebook.com/hygeiaprojecteu/ 

LinkedIn:  https://www.linkedin.com/company/hygeia-project/ 

 

01/07/2021
(Más información)
Deployment of Generic Cross Border eHealth Services in Servicio Murciano de Salud (CEF-HaDEA)

Fecha de inicio y fin: 01/07/2020 – 30/06/2024 (48 meses)

Áreas: interoperabilidad, historia clínica electrónica, receta europea

El objetivo del Proyecto es la integración del SMS con el resto de comunidades autónomas españolas en el sistema de interoperabilidad europeo de e-receta y resumen de historia clínica del paciente, en formato electrónico. Mediante la historia electrónica europea, cualquier ciudadano de la UE podrá facilitar sus datos de salud resumidos a un profesional sanitario de otro país miembro, para recibir una atención médica adecuada donde se encuentre. Así mismo, gracias a la e-receta, los ciudadanos de la UE podrán retirar sus fármacos prescritos de una oficina de farmacia en cualquiera de los países miembros.  

Web del proyecto: https://ec.europa.eu/inea/en/connecting-europe-facility/cef-telecom/2019-es-ia-0103

 

03/05/2021
(Más información)
Innovative tools to study the impact and mode of action of micro and nanoplastics on human health: towards a knowledge base for risk assessment (PLASTICHEAL)

 

Fecha de inicio y fin: 01/04/2021 - 31/03/2025 (48 meses)

Áreas: Micro y nanoplásticos, métodos analíticos, evaluación de riesgos, efectos a largo plazo, efectos inmunitarios, biomonitoreo humano, destino y bioacumulación, multi-ómicos, mecanismo (s) de acción

El aumento exponencial en la producción / uso de plástico se traduce en un aumento paralelo de residuos plásticos ambientales que se degradan continuamente en micro y nanoplásticos (MNPL). La información sobre los efectos de los MNPL en la salud humana es todavía preliminar y, además, las limitaciones de las metodologías actuales impiden una evaluación precisa de la exposición / riesgo de los seres humanos.

En este contexto, PLASTICHEAL tiene como objetivo proporcionar nuevas metodologías y evidencia científica sólida a los reguladores mediante la combinación del uso de investigación de vanguardia y métodos de prueba validados para establecer la base de conocimiento para una evaluación de riesgos adecuada de los MNPL. 

Web del proyecto: www.plasticheal.eu

Twitter: https://twitter.com/plasticheal

 

 

13/04/2021
(Más información)


Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia
Fundación inscrita en el Registro de Fundaciones de la Región de Murcia nº 92
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Pabellón Docente, 3ª planta
C/ Campo 12, 30120 - El Palmar - Murcia
Datos Contacto Tel:968-359767 - Apartado de correos: 77 Murcia