Datos del proyecto:
	- Organismo financiador: Comisión Europea / European Health and Digital Executive Agency (HADEA)
- Programa: EU4Health Programme
- Nº proyecto: 101219450
- Nº de socios: 1 socio coordinador, 36 entidades beneficiarias, 52 entidades afiliadas y 3 asociadas de 29 países (92 entidades en total).
- Participantes del Sistema Regional de Salud: Consejería de Sanidad (Entidad Beneficiaria), Servicio Murciano de Salud (entidad afiliada a la Consejería), Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (entidad afiliada a la Consejería).
- Fecha de inicio y fin: 01/09/2025 – 31/08/2028
- Duración: 36 meses
- Máxima contribución de la EU para el proyecto: 12.999.872,85€ (80% de los costes elegibles); 
- Máxima contribución de la EU para la Región: 399.871,57 € (Consejería de Sanidad); 208.390,05 € (SMS); 258.370,14 € (FFIS).
- Área(s): Registros de datos de Cáncer con Base Poblacional; estadísticas de vigilancia del cáncer, incidencia, supervivencia, métodos digitales, armonización, calidad de los datos, FAIR, EHDS.
- Web del proyecto:https://www.encr.eu/CancerWatch
 
Resumen del proyecto:
El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer impulsa el uso de datos y tecnologías digitales para comprender y reducir la carga del cáncer. CancerWatch pretende mejorar la calidad, la exhaustividad y la oportunidad de los datos de los registros de cáncer de base poblacional, y facilitar conocimientos basados en datos a través del Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS) y del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS).
La Acción Conjunta identificará oportunidades para mejorar el funcionamiento de los registros y su capacidad para utilizar métodos digitales para capturar datos; abordará medios armonizados para medir la calidad y facilitar el acceso a los datos; y proporcionará mecanismos para generar indicadores (p. ej., supervivencia y prevalencia) sobre la carga del cáncer a través del ECIS.
 
El Sistema Regional de Salud participa en los siguientes paquetes de trabajo:
	- WP1: Coordinación
- WP2: Comunicación y diseminación
- WP3: Evaluación (FFIS co-lidera)
- WP4: Sostenibilidad.
- WP5: Operaciones de registro y digitalización (la Consejería de Salud de la Región de Murcia lidera el WP5).
- WP6: Calidad, disponibilidad y accesibilidad de los datos.
- WP7: Insights e indicadores (participación de la Consejería).
 
Reflexiones del grupo de investigación / innovación regional:
En el proyecto CancerWatch, la Consejería de Salud, el Servicio Murciano de Salud (SMS), y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS) participan activamente en la mejora de los registros de cáncer.
	- La Consejería de Salud de la Región de Murcia ejerce liderazgo técnico europeo en el WP5 para optimizar procesos de registro, digitalización y calidad, incluyendo guías de automatización (validación, matching, consolidación) y pruebas de concepto que pueden ampliar cobertura.
- FFIS co-lidera la evaluación del proyecto (WP3), elaborando el Plan de Evaluación, el Plan de Evaluación de Calidad y los informes intermedio y final, reforzando la calidad global del proyecto.
- Se prevé organizar en Murcia la reunión anual del consorcio en 2027, además de reuniones del WP5 y actividades del WP6, potenciando la visibilidad regional y el intercambio de capacidades.
- Se esperan mejoras tangibles en exactitud, completitud, cobertura y oportunidad de los datos oncológicos regionales que alimentan ECIS/ECIR y se alinean con los requisitos del EHDS.