Datos del proyecto:
- Organismo financiador: Comisión Europea / European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA)
- Programa: Interregional Innovation Investments Strand 2a / I3 Project Grants
- Nº proyecto: 210995191
- Nº de socios: 21 entidades beneficiarias y 1 asociado de 9 países (LT, BE, EL, ES, BG, NL, RO, IT, PO)
- Participantes del Sistema Regional de Salud: Servicio Murciano de Salud
- Otros participantes de la Región de Murcia: UCAM; AICRUM IT SL y INUVA HUB SL
- Fecha de inicio y fin: 02/09/2024 – 01/09/2027
- Duración: 36 meses
- Máxima contribución de la EU para el proyecto: 5.898.441,46€ (70% de los costes elegibles)
- Máxima contribución de la EU para el Sistema Regional de Salud: 100.421,42€ (SMS) (70% de los costes elegibles)
- Área(s):Digital transition, Digitalisation of healthcare, Medical Technology, AI, Machine Learning, Ecosystem
- Web del proyecto:en contrucción
Resumen del proyecto:
El proyecto es una iniciativa innovadora a nivel europeo que tiene como objetivo principal crear y demostrar una cadena integrada de cuidado remoto avanzado en toda la Unión Europea. Este proyecto se enmarca dentro del programa de Inversiones Interregionales en Innovación de la UE, específicamente en la vertiente 2a. y surge como respuesta a la creciente necesidad de soluciones de atención sanitaria remota, acelerada por los recientes desafíos globales en el sector salud.
Se centra en el desarrollo, implementación y evaluación de tecnologías avanzadas para el cuidado remoto, con un enfoque particular en áreas críticas como la UCI.
El Sistema Regional de Salud (FFIS-IMIB) participa en los siguientes paquetes de trabajo:
WP1 - Construcción de la primera cadena de demostración de cuidado remoto avanzado integrada y a nivel de la UE:
- Proporcionar información sobre las prácticas actuales en UCI remota.
- Participar en reuniones y workshops para compartir experiencias y conocimientos.
WP4 - Laboratorio de Demostración Conjunto 3 - Tecnología de UCI Remota:
- Preparar la UCI para la implementación de nuevas tecnologías.
- Seleccionar y reclutar 360 pacientes de UCI para el estudio.
- Recolectar datos clínicos y de rendimiento de las tecnologías.
- Evaluar el impacto de las tecnologías en la atención al paciente y la eficiencia operativa.
WP5 - Empoderamiento e impacto de las regiones menos desarrolladas:
- Preparar un testimonio detallado sobre la experiencia de implementación en UCI.
- Participar en sesiones de intercambio de conocimientos.
- Desarrollar materiales educativos sobre UCI remota.
WP6 - Gestión y coordinación de IRHIS:
- Asistir a reuniones de coordinación del proyecto.
- Preparar y presentar informes periódicos sobre el progreso del SMS. c) Participar en la toma de decisiones a nivel de consorcio.
Impacto potencial a través de la participación de 4 entidades murcianas:
UCAM:
- Experiencia en I+D
- Desarrollo y validación de tecnologías
- Formación de profesionales
SMS (Servicio Murciano de Salud):
- Validación clínica
- Acceso a pacientes para pruebas
- Implementación de soluciones de telemedicina
- Mejora de la atención sanitaria remota
AICRUM IT SL y INUVA HUB SL:
- Desarrollo de capacidades en IA y tecnologías sanitarias
- Potencial comercialización
- Creación de empleo cualificado
- Fortalecimiento del ecosistema innovador regional
Impacto global:
- Posicionamiento de la Región como referente en tecnologías sanitarias y telemedicina
- Mejora del tejido empresarial tecnológico
- Avance en la calidad asistencial sanitaria
- Fortalecimiento de la colaboración público-privada en innovación sanitaria