Datos del proyecto:
- Organismo financiador: Comisión Europea / European Health and Digital Executive Agency (HADEA)
- Programa: EU4Health Programme
- Nº proyecto: 101162928
- Nº de socios: 19 entidades beneficiarias, 19 entidades afiliadas y 5 asociadas de 20 países.
- Participantes del Sistema Regional de Salud: Servicio Murciano de Salud, FFIS (Entidades afiliadas a la ASOCIACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS DE SALUD-BIOSISTEMAK)
- Otros participantes de la Región de Murcia: No hay
- Fecha de inicio y fin: 01/09/2023 – 31/08/2027
- Duración: 36 meses
- Máxima contribución de la EU para el proyecto: 5.999.936,42€ (80% de los costes elegibles);
- Máxima contribución de la EU para la Región:71.323,28€ (FFIS) y 47.591,45€ (SMS)
- Área(s):salud mental, buenas prácticas basadas en la evidencia, promoción, soluciones digitales
- Web del proyecto:en contrucción
Resumen del proyecto:
A raíz de la Comunicación de la UE sobre un enfoque global de la salud mental, MENTOR contribuye a reducir la carga que suponen las enfermedades mentales y a promover una buena salud mental y el bienestar, planificando actividades dirigidas tanto a la población en general como a las personas que sufren problemas mentales para que repercutan de diversas maneras en las políticas y prácticas europeas.
Así, MENTOR pretende promover la salud mental compartiendo experiencias desde la esfera política a la profesional clínica, incorporando las mejores prácticas basadas en la evidencia y adaptando las iniciativas para lograr la sostenibilidad a largo plazo de la promoción de la salud mental y el bienestar tanto a nivel personal como de la población. MENTOR trabaja para abordar necesidades como el acceso equitativo a la atención sanitaria para las personas con trastornos mentales, la reducción de la estigmatización, la recuperación y la inclusión mediante la aplicación de directrices compartidas para la consideración de la salud mental en todas las políticas, la identificación de directrices basadas en la evidencia para las intervenciones de promoción y prevención dirigidas a los jóvenes y los grupos vulnerables de la población general, el apoyo a la práctica orientada a la recuperación e inclusiva en la atención de las personas con un trastorno mental, y la aplicación de enfoques personalizados e integrales de la salud mental.
MENTOR llevará a cabo actividades específicas centradas en las personas necesitadas (ciudadanos desplazados de Ucrania, personas con experiencia vivida, jóvenes con condiciones de vida adversas), por ejemplo, desarrollando el marco metodológico y el estándar para la política de salud mental inclusiva y, a continuación, creando ejemplos de buenas prácticas en diferentes comunidades; está previsto que las actividades sean de amplio espectro, desde seminarios y conferencias que tienen lugar en la vida real en la comunidad hasta grupos de formación de personas con experiencia vivida y soluciones digitales.
En respuesta a la urgente necesidad de validar herramientas digitales éticas, eficaces, seguras, sostenibles y dignas de confianza, MENTOR pretende respaldar un conjunto de normas para supervisar la salud mental y el bienestar e implementar acciones preventivas y de promoción mediante soluciones digitales. MENTOR está plenamente alineado con las estrategias de salud pública y las complementa, así como con otras inversiones en curso e iniciativas de desarrollo de capacidades.
Las actividades previstas tienen potencial para ejercer un impacto sustancial y los resultados están orientados a la eficiencia en varios problemas clave de salud mental en todos los Estados miembros y deberían atraer el interés de muchos países, ya que la salud mental es una prioridad en el ámbito de acción global.
El Sistema Regional de Salud (FFIS-IMIB) participa en los siguientes paquetes de trabajo:
- WP5: Construir bloques para acciones integradas y globales de Salud Mental y Bienestar.